Madrid – La Feria del Vehículo Eléctrico en Madrid (VEM) se celebró el pasado fin de semana en la Plaza de Colón en Madrid. Nissan participó ofreciendo a los visitantes los soluciones de movilidad para el cliente particular y también para el autónomo y pequeña y mediana empresa. Y además, aprovechando el Día del Vehículo eléctrico a nivel mundial, se organizó en el stand de Nissan junto a Zunder un debate con el fin de derribar los falsos mitos que existen sobre la movilidad eléctrica.
La Mesa denominada "Desmitificando la Movilidad Eléctrica" contó con la participación de expertos del sector y creadores de contenido y fue abierta al público que visitaba la Exposición.
Moderada por Gabriel Jiménez, responsable de relaciones externas en Axel Springer, los expertos participantes destacaron los principales mitos a los que se enfrentan diariamente y de qué manera argumentan para derribarlos. Daniel Pérez, CEO y Co-fundador de Zunder, abordó la percepción de la falta de suficientes puntos de carga. "Hay suficientes infraestructuras de recarga disponibles para el parque de coches eléctricos actual (y para el que se espera en los próximos meses). Pero es que, además, desde Zunder seguimos expandiéndolas. En Zunder no solo ofrecemos soluciones, sino que las creamos." Destacó como portavoz de la empresa referente en infraestructura de carga ultra-rápida en España y el sur de Europa.
Arturo Pérez de Lucia, director general de AEDIVE (Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico), tumbó la idea de que la cadena de valor de los vehículos eléctricos es muy contaminante. Destacó que se están implementando tecnologías más sostenibles en la producción de baterías y que la mayoría de los componentes son reciclables. "Todo lo que se produce contamina en este mundo; necesitamos ser lo más sostenibles posible. La cadena de valor de los vehículos eléctricos está trabajando para ser más sostenible."
Lars Hoffmann, creador de contenido sobre Movilidad Eléctrica en redes sociales y autor del popular canal de YouTube "Todos Eléctricos", destacó que viajar en coche eléctrico es factible. Mencionó que los retos son diferentes, no más difíciles, y que los vehículos eléctricos se adaptan a las necesidades de las personas. "El coche eléctrico se ajusta más a las necesidades de las personas."
Eduardo Arcos, director de Hipertextual y creador de contenidos sobre Movilidad Eléctrica en sus plataformas digitales, abordó el tema de las baterías de vehículos eléctricos, desmitificando la degradación y la necesidad de reemplazos frecuentes. Destacó que las baterías suelen durar tanto como el propio coche y tienen una degradación mínima. "La batería va a durar más que el propio coche, la degradación no suele bajar del 10 al 15 por ciento después de 250,000 kilómetros recorridos."
Por su parte, David Barrientos, Corporate & Intelligent Mobility Communications Manager en NISSAN Iberia, derribó el mito de "el precio de los vehículos eléctricos es demasiado elevado", resaltando que son económicamente viables a lo largo de su vida útil y pueden ahorrar a los particulares miles de euros al año en comparación con los vehículos de combustión. "El precio de un vehículo eléctrico a lo largo de su vida es justo la mitad que uno de combustión."
Como cierre de la jornada, en la ronda de conclusiones se enfatizó la importancia de la educación y la información precisa para disipar creencias erróneas sobre la movilidad eléctrica. Quedó claro que la movilidad eléctrica es una realidad viable y sostenible, y que la transición hacia un futuro más limpio y eficiente es posible. En palabras de Eduardo Arcos, "Con la movilidad eléctrica, tenemos más que ganar que perder".
# # #
Acerca de Nissan en España
Nissan cuenta con dos centros de producción en España: en Ávila, donde fabrica componentes para las plantas de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, y en Los Corrales de Buelna (Cantabria), donde produce piezas para modelos Nissan como el Qashqai o el Juke y para otros clientes industriales. Además, tiene un centro de I+D para toda Europa basado en Barcelona, ciudad en la que se encuentra la sede comercial para España y Portugal, países en los que Nissan lidera la movilidad eléctrica y el segmento crossover. Nissan cuenta con una red de casi 200 puntos de venta y postventa que dan cobertura a toda la península ibérica. Más de un millón de vehículos Nissan circulan por las carreteras de España.
Este año, Nissan cumple 90 años de pasión e innovación por la movilidad, impulsada por su ADN Japones y su mentalidad de "hacer lo que otros no se atreven a hacer". Desde su fundación en 1933, este espíritu audaz ha inspirado a Nissan y a generaciones de sus empleados a superar los límites de la innovación, enriqueciendo la vida de las personas para crear un mundo más limpio, seguro e integrador.
Datos de contacto
Francesc Corbero |
David Barrientos |
Abel Simón |