Madrid - La IX Edición del Foro Nissan ya está en marcha y a falta de una semana vamos descubriendo aspectos diferenciales de este lugar de debate. En esta ocasión, habrá destacados ponentes en las disciplinas que dominarán el mercado del automóvil en los próximos años como son: la electrificación, la conectividad, el vehículo autónomo y la inteligencia artificial.
El IX Foro Nissan abrirá con la introducción de Bruno Mattucci, Consejero Director General de Nissan Iberia. Posteriormente habrá una mesa de debate integrada por expertos en las principales tendencias del automóvil. Participarán en esta Mesa de Debate:
- Óscar Pulido. Transport&Environment
- Ramón Gras. Aretian, Urban Analytics and Design
- Jordi Vila. Vicepresidente de Ventas y Marketing de Nissan en Europa.
Posteriormente, tendremos una intervención por parte de Ramón Gras sobre el futuro de las ciudades y cómo se integra la inteligencia artificial en el desarrollo de la movilidad sostenible. Ramon Gras es un investigador y diseñador de ciudades e infraestructuras que trabaja en el espacio de la innovación urbana. La investigación de Ramon se centra en alinear el diseño urbano con las estrategias de activación económica. El objetivo principal de la investigación de Ramón es desarrollar modelos de inteligencia artificial y aprendizaje automático para apoyar criterios de ingeniería civil, arquitectura y diseño urbano, permitiendo así la generación de prosperidad. Ramon se graduó en el programa de Ingeniería de Diseño de Harvard, donde desarrolló una investigación en torno a los criterios de diseño urbano para los distritos de innovación que operan en sinergia con los centros logísticos. En Harvard, Ramón desarrolló un plan de diseño urbano para la reurbanización del Puerto de Tallin, Estonia, así como estudios urbanos para el distrito de innovación Boston Seaport.
A continuación Bruno Mattucci, Consejero Director General de Nissan Iberia realizará las conclusiones -de la Jornada. Todo el evento estará conducido por Marta del Amo, periodista especializada en tecnología e innovación y que ha formado parte del Gabinete de Comunicación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
# # #
Acerca de Nissan en España
Nissan cuenta con dos centros de producción en España: en Ávila, donde fabrica componentes para las plantas de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, y en Los Corrales de Buelna (Cantabria), donde produce piezas para modelos Nissan como el Qashqai o el Juke y para otros clientes industriales. Además, tiene un centro de I+D para toda Europa basado en Barcelona, ciudad en la que se encuentra la sede comercial para España, donde Nissan lidera la movilidad eléctrica y el segmento crossover. Nissan cuenta con una red de casi 200 puntos de venta y postventa que dan cobertura a toda la península ibérica. Más de un millón de vehículos Nissan circulan por las carreteras de España.
Nissan cumple 90 años de pasión e innovación por la movilidad, impulsada por su ADN Japones y su mentalidad de "hacer lo que otros no se atreven a hacer". Desde su fundación en 1933, este espíritu audaz ha inspirado a Nissan y a generaciones de sus empleados a superar los límites de la innovación, enriqueciendo la vida de las personas para crear un mundo más limpio, seguro e integrador.
Instagram: https://www.instagram.com/nissanesp/
Twitter/X: https://twitter.com/Nissan_ESP
Facebook: https://www.facebook.com/NissanESP
Linkedin: https://www.linkedin.com/showcase/nissan-empresas/
Youtube: https://www.youtube.com/NissanEspana
Datos de contacto
Francesc Corbero |
David Barrientos |
Abel Simón |