Madrid — Mañana se celebrará el Día Mundial del Vehículo Eléctrico. En el Stand de Nissan en el Salón del Vehículo Eléctrico de Madrid (VEM), Zunder junto a Nissan han organizado un debate titulado "Desmitificando la movilidad eléctrica". Aprovechando todas estas conmemoraciones, Nissan ha anunciado que las ventas mundiales de vehículos eléctricos de Nissan han superado el millón de unidades*.
Desde su lanzamiento en diciembre de 2010, el Nissan LEAF ha vendido más de 650.000 unidades en todo el mundo. El modelo, que actualmente se vende en aproximadamente 50 mercados, pero sobre todo, en Japón, EE.UU. y Europa, sigue siendo muy valorado por los clientes de todo el mundo y ha ganado numerosos y prestigiosos premios en múltiples mercados.
En 2022, Nissan inició las ventas del crossover totalmente eléctrico Nissan Ariya. El Ariya incorpora el lenguaje de diseño y las tecnologías más recientes de Nissan, como el control a las cuatro ruedas, e-4ORCE y el sistema avanzado de asistencia a la conducción ProPILOT 2.0. este vehículo se muestra en el Salón del Vehículo Eléctrico de Madrid.
Nissan planea lanzar 19 modelos de vehículos eléctricos para el año fiscal 2030. La empresa también pretende lanzar vehículos eléctricos impulsados por baterías de estado sólido desarrolladas internamente para el año fiscal 2028 y ampliar su gama de vehículos eléctricos para satisfacer las diversas necesidades de los clientes de todo el mundo.
Con motivo de la celebración del Día Mundial del Vehículo Eléctrico, Nissan ha recopilado un viaje a través de algunos de sus vehículos eléctricos más innovadores y creativos (incluir link). Desde la ayuda en catástrofes hasta la fabricación de helados con cero emisiones, estos modelos pretenden servir para todo tipo de propósitos, al tiempo que demuestran el apasionante potencial que pueden alcanzar los vehículos eléctricos.
La movilidad eléctrica ha formado parte de la historia de Nissan desde 1947, desde la producción del LEAF, el primer vehículo eléctrico para el mercado de masas en 2010, hasta nuestro crossover eléctrico estrella, el Ariya.
No hay mejor forma de demostrar el espíritu pionero de Nissan en el campo de los vehículos eléctricos que echar un vistazo a nuestros coches y concept cars más atrevidos y llamativos. Éstos demuestran el enorme potencial que tienen los vehículos eléctricos para mejorar nuestras vidas y lo que Nissan, y de hecho la industria de los vehículos eléctricos en su conjunto, podría conseguir.
Lanzado en 2020, el RE-LEAF se diseñó para prestar ayuda en zonas afectadas por catástrofes naturales y fenómenos meteorológicos extremos. Con modificaciones como la capacidad de circular por carreteras llenas de escombros y enchufes de carga resistentes a la intemperie, se trataba de un modelo capaz de acudir al rescate de los más necesitados.
El LEAF NISMO RC también se presentó en 2011 para demostrar el potencial y las capacidades de los modelos de competición totalmente eléctricos. El coche representaba el compromiso de Nissan con la sostenibilidad en la pista, una década antes de nuestra entrada en la Fórmula E.
Del circuito a la ciudad, el Nissan Land Glider quiso mostrar al mundo lo fácil que puede ser la conducción urbana. Con su estructura única en forma de capullo y su estabilidad a las cuatro ruedas, este atrevido modelo mostró al mundo cómo podrían ser los vehículos eléctricos del futuro en las bulliciosas ciudades.
En 2016, mucho antes de la pandemia y de la revolución del trabajo desde casa, Nissan presentó el futuro del trabajo desde cualquier lugar con la e-NV200 WORKSPACe, la primera oficina móvil totalmente eléctrica del mundo. La furgoneta eléctrica fue rediseñada para ofrecer servicios cruciales para el trabajo a distancia, como un escritorio plegable, conexión inalámbrica a Internet e incluso una cafetera. Junto con su rápida capacidad de carga, este concepto demostró la capacidad de trabajar sobre la marcha en cualquier momento y en cualquier lugar.
Sin embargo, no todo era trabajo y nada de diversión, como demostró la e-NV200 Winter Camper. Este modelo disponía de cocina integrada, nevera y cama plegable para ayudar a los usuarios en sus aventuras invernales. Con lunas aislantes y múltiples mejoras de puesta a punto para ayudar a sortear las traicioneras condiciones de la carretera, la Winter Camper demostró la capacidad de los usuarios de vehículo eléctrico para dar rienda suelta a su pasión por los viajes invernales sin tener que temer que su modelo les deje tirados.
Si lo que buscabas es algo sabroso, el prototipo e-NV200 Ice Cream Van se diseñó para el Día Mundial del Aire Limpio de 2019 como medio para demostrar que podía haber una alternativa a las antiguas furgonetas de helados tradicionales, en su mayoría diésel. Impulsado por energía eólica y solar, este modelo eliminó literalmente el motor de combustión interna del helado con una ruta circular más sostenible, desde el cielo hasta el cucurucho.
El Ariya e-4ORCE de la Expedición Polo a Polo de Nissan no es un concept car. Está explorando donde ningún vehículo, ni eléctrico ni de combustión ha llegado antes. El Ariya modificado, diseñado para soportar todo tipo de terrenos y condiciones, está actualmente abriendo camino de Polo a Polo aplastando cualquier idea errónea sobre lo que los vehículos eléctricos pueden lograr.
En definitiva, estos coches y concepts son sólo una muestra de la versatilidad de Nissan en su creatividad. Demuestran hasta dónde puede llegar Nissan, y los vehículos eléctricos en general, en el futuro. Demuestran la capacidad que tienen para impactar en la sociedad de forma positiva y eficaz.
*Ventas acumuladas de vehículos eléctricos Nissan por región:
Japón | 230.000 |
Norteamérica | 210.000 |
Europa | 320.000 |
China | 230.000 |
Otras regiones | 10.000 |
Total | 1.000.000 |
Vídeo en: https://www.youtube.com/watch?v=ZwgRqOeZvZg
# # #
Acerca de Nissan en España
Nissan cuenta con dos centros de producción en España: en Ávila, donde fabrica componentes para las plantas de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, y en Los Corrales de Buelna (Cantabria), donde produce piezas para modelos Nissan como el Qashqai o el Juke y para otros clientes industriales. Además, tiene un centro de I+D para toda Europa basado en Barcelona, ciudad en la que se encuentra la sede comercial para España y Portugal, países en los que Nissan lidera la movilidad eléctrica y el segmento crossover. Nissan cuenta con una red de casi 200 puntos de venta y postventa que dan cobertura a toda la península ibérica. Más de un millón de vehículos Nissan circulan por las carreteras de España.
Este año, Nissan cumple 90 años de pasión e innovación por la movilidad, impulsada por su ADN Japones y su mentalidad de "hacer lo que otros no se atreven a hacer". Desde su fundación en 1933, este espíritu audaz ha inspirado a Nissan y a generaciones de sus empleados a superar los límites de la innovación, enriqueciendo la vida de las personas para crear un mundo más limpio, seguro e integrador.
Datos de contacto
Francesc Corbero |
David Barrientos |
Abel Simón |