• La consejera de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno de Cantabria, Ana Belén Álvarez, ha visitado hoy las instalaciones de la planta de Los Corrales de Buelna coincidiendo con la publicación en el Boletín Oficial de Cantabria de la convocatoria de subvenciones del nuevo programa 'Talento y Empleo', destinado a la formación profesional a medida de las empresas en sectores estratégicos como la automoción
  • El desarrollo del talento es clave para mejorar el rendimiento de la planta, uno de los tres ejes del Plan de UltraCompetitividad 2020-2023 de Nissan Cantabria, junto al incremento del volumen de negocio y la modernización tecnológica.

Los Corrales de Buelna (Cantabria) – Nissan desplegará un plan de formación para los trabajadores de la planta de Los Corrales de Buelna destinado a mejorar sus competencias en nuevas tecnologías y procesos productivos, en línea con las necesidades del Plan de UltraCompetitividad para el período 2020-2023 que actualmente se está desarrollando en la fábrica de Los Corrales de Buelna.

El equipo directivo local de Nissan Cantabria ha repasado hoy la situación actual y perspectivas de la planta con la consejera de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno de Cantabria, Ana Belén Álvarez, quien ha recorrido hoy las instalaciones de la fábrica junto al director general del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN), José Manuel Callejo, y el director general de Trabajo, Gustavo García. Por parte de Nissan han acompañado a las autoridades el responsable de Ingeniería y Desarrollo de Negocio, Javier Vila, y el responsable de la planta, Jorge Alonso.

La visita es una muestra del respaldo del Gobierno de Cantabria al citado plan de Nissan. Esta ayuda se materializa a través del apoyo a proyectos de futuro en ámbitos de innovación, medioambiente, economía circular y formación.

La convocatoria de subvenciones del nuevo programa 'Talento y Empleo' de la Consejería de Empleo y Políticas Sociales, cuyas bases publica hoy el Boletín Oficial de Cantabria, se enmarca precisamente en la última de las cuatro áreas anteriormente mencionadas. Este programa se centrará en la formación profesional a medida de las empresas en sectores estratégicos como la automoción. Asimismo, incidirá en aquellas tareas que requieren una adaptación a los cambios en los procesos productivos y que se ven directamente afectados por los avances tecnológicos hacia una economía verde, digital e inclusiva.

La consejera de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno de Cantabria, Ana Belén Álvarez, ha incidido en la "importancia" que tiene Nissan para el tejido industrial de Cantabria y ha trasladado el respaldo del Gobierno regional a "proyectos de futuro" que "garanticen la viabilidad de la planta y el mantenimiento de los puestos de trabajo".

"La formación de los empleados es clave dentro nuestro Plan de UltraCompetitividad 2020-2023. Agradecemos la visita de la consejera a nuestra planta, lo que muestra el compromiso de todas las partes involucradas en la consecución de los objetivos del plan", afirma Jorge Alonso.

El Plan de UltraCompetitividad, aprobado en julio de 2020 por la dirección de Nissan y la representación de los trabajadores, tiene tres grandes objetivos: el incremento del volumen de negocio, la modernización tecnológica y la mejora del rendimiento de la planta. En este último eje, una de las líneas de acción previstas para incrementar la productividad del centro cántabro es el desarrollo del talento a través de la formación de los empleados.

El objetivo es dotar a los trabajadores de Nissan en Los Corrales de Buelna de las competencias necesarias para la adaptación a las nuevas tecnologías (visión artificial, mantenimiento predictivo, etc.) y a la digitalización de la fábrica que prevé el plan de UltraCompetitividad, así como a las futuras instalaciones tales como la línea de moldeo. La intención de Nissan es que dicha formación abarque la práctica totalidad de la plantilla del centro.

Situada a 40 kilómetros de Santander, la fábrica de Nissan en Los Corrales de Buelna proporciona empleo actualmente a más de 500 personas y es una de las plantas de fundición y mecanizado más importantes de Europa. Fabrica discos de freno y manguetas de dirección para los modelos Juke, Qashqai, Micra, e-NV200, LEAF y Navara de Nissan, así como para los modelos Kadjar, Megane y Captur de Renault. Además, aplica su excelencia en la producción de piezas imprescindibles para otros sectores como el agrícola o la maquinaria industrial, que también componen su cartera de clientes. En 2020 produjo casi 30.000 toneladas de material de fundición y más de 2,5 millones de componentes.

# # #

Sobre Nissan en España 
Nissan cuenta con cinco centros de producción en España: en Barcelona, Ávila y Cantabria, donde fabrica la furgoneta 100% eléctrica e-NV200, líder de ventas en Europa, y el pick-up Navara. Asimismo, fabrica componentes para las plantas de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, tiene un centro de I+D para toda Europa, un hub de distribución y un centro de recambios. Barcelona acoge la sede comercial para España y Portugal, países en los que Nissan lidera la movilidad eléctrica y el segmento crossover, y cuenta con una red de más de 200 puntos de venta y postventa que dan cobertura a toda la Península Ibérica. En España, Nissan emplea a más de 4.500 personas.

Más información:

Francesc Corberó
Tel 661814713
fcorbero@nissan.es

Juan Monzón
Tel 696627593
Juan.MonzonViedma@nmisa.es

Publicado por Nissan